Una de las inquietudes principales que te plantearás si estás planificando instalarte en Viena es saber cuál es el nivel de vida y los precios que oscila el mantenerse diariamente, para vivir, tomar un café, moverte por la ciudad y esas cosas tan importantes que necesitamos cuando llegamos allí.

Los precios en Viena (actualizado 2021) y consejos para vivir

Precios del transporte en Viena
    • Billete de metro en Viena: 2,60 euros el viaje sencillo que dura tanto que viajes sin interrupción. El billete sencillo incluye todo el desplazamiento, aunque eso signifique utilizar un metro, dos tranvías y un autobús, incluso tren de cercanías, siempre que sea dentro de la ciudad. El precio incluye todo el viaje y no hay que comprar más que un billete de 2,60 euros.
    • Billete de metro o tren al aeropuerto: 1,80 euros si tiene billete individual (el normal de la ciudad) y si no lo tiene, completo, que son 4,20 euros. Es como sumar dos zonas.
    • Billete de 1 día (válido durante todo el día hasta la 1am del día siguiente): 5,80€
    • Billete de 24 horas: 8 euros.
    • Billete de 48 horas: 14,10 euros.
    • Billete de 72 horas: 17,10 euros
    • Billete de una semana: 17,10 euros Es una semana de calendario. De lunes 00:00h al siguiente lunes 9:00h.
    • Billete de 8 días (8-Tage-Klimakarte): 40,80 euros. Se puede utilizar de lunes a lunes o durante 8 días no consecutivos. También para 2 personas durante 4 días, el billete es transferible. Si se valida una tira de ese billete, es válido todo el día, se puede realizar cualquier número de viajes en transporte público en Viena hasta la 1am del día siguiente.
    • Tarjeta Vienna City Card: Válida 24, 48 o 72 horas para transporte ilimitado y con descuentos (no entrada gratis) en algunos puntos de interés turístico. 17 euros (24h), 25 euros (48h), 29 euros (72h).
    • Tarjeta EASY CityPass WIEN o QUEER CityPass WIEN: Válida 24, 48 o 72 horas o una semana para transporte ilimitado y con descuentos (no entrada gratis) en algunos puntos de interés turístico/museos y restaurantes y tiendas. 14,90 euros (24h), 19,90 euros (48h), 24,90 euros (72h), 29,90 euros (una semana). Existe otra opción más cara, el Viena Pass (a partir de 71,10 euros, precio dependiendo de si es para 1, 2, 3 o 6 días), que sí incluye la entrada a los principales museos, pero no permite usar el transporte público de forma ilimitada, aunque se puede adquirir un suplemento para este fin.
    • Billete de un mes: 51 euros. Válido desde el primer día del mes hasta el segundo día del mes siguiente (hasta las 23:59 horas). No es transferible.
    • Billete de un año (365 días): 365 euros si pagas todo a la vez. Si quieres pagar mensualmente, cuesta en total 396 euros. No es transferible. En caso de ya no necesitarlo, se puede cancelar también antes de que termina un año.

      Además hay diferentes billetes especiales para estudiantes menores de 26 años o jóvenes hasta 24 años (Top-Jugendticket)

    • Precio del taxi en Viena: un trayecto corto por la ciudad puede costar entre 7 y 20 euros. Un trayecto al aeropuerto desde el centro puedes encontrar a partir de 28 euros, si lo pagas como precio global. Los taxis en Viena no paran en la calle, aunque los llames. Sólo puedes encontrarlos en las paradas de taxis. Entre las 23:00 y las 6:00h y los domingos y festivos la tarifa se incrementa. También se puede pagar a través de una aplicación, lo que significa que suele ser un precio fijo.

       Los viernes y sábado hay metro durante todo el día. Por la noche circulan ininterrumpidamente cada 15 minutos. (Excepción: Ahora no hay metro durante toda la noche los findes a causa de la pandemia!)

      Hay descuentos para viajes de tren con la tarjeta “ÖBB-Vorteilskarte” de la compañía nacional de trenes.

Precios de otros productos y bienes
    • Cuánto cuesta un café en Viena: depende del tipo de café, el Cappuccino (que se llama Melange en Viena) lo hay a partir de 3,50 euros, Espresso a partir de 2 euros.
    • Una cerveza (en un local): 3-5 euros (medio litro).
    • Cuánto cuesta comer en Viena: 10 euros
    • Una salchicha en un Imbiss (puesto de comida rápida callejero): 3,50 euros.
    • Un menú de comida rápida: entre 7 euros y 10 euros.
    • Una copa: entre 7 y 15 euros.
    • Un vino caliente en un mercadillo: entre 3 y 5 euros. Normalmente te cobran alrededor de 2-4 euros más, pero cuando retornas la taza, te lo devuelven.
    • Un paquete de tabaco: de promedio 5,15 euros
    • Entrada a discoteca: desde 0 euros hasta 20 euros.
    • Un hotel de 5 estrellas: alrededor de 205 euros.
    • Un hotel de 3 estrellas: alrededor de 79 euros.
    • Un hostal: a partir de 27 euros.
    • La entrada a un museo: entre 5 euros y 15 euros.
    • Un bollito de pan: 0,35 euros.
    • Un periódico: 2,00 euros y 4,50 euros .
    • Una caja de aspirinas (40 unidades): 11,90 euros

 A tener en cuenta

  • En Viena desde 2019 esta prohibido de fumar dentro de los establecimientos públicos y en locales de la gastronomía.
  • Los lunes cierran la mayoría de los museos.
  • El horario comercial: suele ser durante la semana de 9:00-18:00/19:00h (a veces hasta las 20:00 o 21:00, si no hay pandemia), supermercados ya abren entre las 7:30 y 8:00, los sabados la tiendas cierran entre las 13:00 y 18:00.
  • El sistema sanitario está cubierto por la tarjeta sanitaria internacional y/o europea (al menos en teoría). En otro caso el servicio es de pago, excepto en la beneficencia.
  • Los perros pueden viajar en trenes, tranvías, autobuses y metros, pero tienen que llevar correa y bozal o les llevas dentro de una bolsa o transportín. En todos los transportes tienen que pagar un billete especial; excepto si son muy pequeños y lo llevas dentro de una bolsa o un transportín, asi lo puedes llevar gratis. Siempre está recomendado de consultar con la empresa de transporte sobre las condiciones actuales de transporte de animales.
  • No se dispensa alcohol ni tabaco a menores de 18 años, excepto alcohol que no sea destilado está permitido a partir de 16 años.
  • La mayoría de los medicamentos (antibióticos, antidepresivos, etc.) sólo se venden con receta médica.
  • Se ofrecen descuentos en museos y otros lugares de interés con tarjeta de estudiante, jubilado, profesor internacional y carnet joven.

En muchos sitios y locales ya hay gratis Wifi, tambien en muchos espacios públicos, donde se llama “wien.at Public WLAN”.

Book a free session