¿Qué hacer con el Kindergeld?

¿Qué hacer con el Kindergeld?

¿Qué hacer con el Kindergeld?

Introducción

        Que tener un hijo supone tener más gastos es algo que no hay que explicar. En Alemania cada ninho recibe en torno a 204 euros al mes desde el momento de su nacimiento hasta su entrada en el mercado laboral, independientemente de la situación económica de la familia. Para muchas familias este dinero es una valiosa ayuda para cubrir los gastos del día a día pero en muchas ocasiones los padres no necesitan este dinero  y no saben como dedicarlo para su hijo de la mejor manera, hoy vamos a ver algunas ideas:

      Lo primero la salud: podemos dedicar una parte del Kindergeld a mejorar las coberturas sanitarias de nuestro hijo. Podemos contratarles un seguro complementario al público que cubra por ejemplo gastos dentales incluidos la ortodoncia! La mitad de los niños acaban necesitando este tratamiento que puede costar fácilmente  en torno a 4.000 euros. Podemos también asegurarle la vista por si tiene que llevar gafas que las pague el seguro. Podemos incluirle también cobertura de hospitalización para en caso de que tenga algún problema importante poder elegir libremente el hospital o el médico que sea mejor y no al que nos mande el seguro público y evitar listas de espera! … Podemos incluir también cobertura ambulatoria para cubrir gastos de medicina preventiva, tratamientos naturales, medicamentos… en fin de todo para que el ninho tenga las mejores coberturas sanitarias. Dependiendo de las coberturas que queramos puede costar entre 16 y 32 euros, vamos a poner que contratamos el paquete completo, porque total, el Kindergeld es para el ninho y que mejor que invertir en salud.

       Seguimos teniendo 172 Euros disponibles.

      Si tenemos salud y dios quiere, viviremos muchos años así que lo siguiente que nos podemos ocupar es de la jubilación. Te parece pronto para hablar de la jubilación de tu hijo? Desde luego no es urgente pero es algo de lo que en algún momento se tendrá que ocupar y cuanto antes se empiece mejor. Con 50 euros al mes de ahorro, tras 67 anhos habrá generado en torno a 350.000 euros, esto supone unos ingresos mensuales adicionales de más de 1.100 euros al mes para tu hijo en la jubilación. Los primeros 18 o 25 anhos ese ahorro sale del Kindergeld y cuando empiece a trabajar seguir ahorrando esos 50 euros será super cómodo para el debido a la inflación. Seguramente nunca se te había pasado por la cabeza pero si miras la pensión pública que te espera te aseguro que desearás que tus padres hubieran hecho empezado este ahorro cuando eras un bebé.

    172 – 50 = 122 Euros del Kindergeld que quedan disponibles

     Lo siguiente de lo que nos podemos ocupar es de financiar los estudios, el carnet de conducir o una entrada para comprar una vivienda de nuestro bebé. Si tu retonho se decide por hacer una formación profesional puede ser que con 18 anhos haya terminado, esté trabajando y no reciba más Kindergeld. Si dedicas 72 euros al mes a un fondo para ese momento, a sus 18 anhos puede tener fácilmente más de 40.000 euros disponibles. Con eso aún puede ir a una buena universidad o emprender. Si tu hijo va a la universidad puede tener Kindergeld hasta los 25 anhos. Ahorrando esta cantidad, con 25 anhos tendrá generados cerca de 90.000 euros ¡!! Con ese dinero se pueden hacer muchas cosas así que espero que también le des una buena educación para que no se vuelva loco.

     Ya nos hemos ocupado de la cobertura sanitaria, de su jubilación y de ahorrar para cuando entre en la edad adulta y aún quedan 50 euros del Kindergeld disponibles. Eso lo puedes ahorrar en tu cuenta bancaria para gastos especiales como la compra de un instrumento musical, clases de idiomas, viajes etc o incluso puedes donarlo en su nombre o apadrinar en su nombre a un ninho si ello va acorde con tus valores.

     En resumen! Si no necesitas el Kindergeld para cubrir los gastos del día a día de tu hijo y quieres utilizarlo de una manera inteligente para su beneficio aquí tienes algunas ideas que puedes utilizar y combinar.

Espero que les guste y les ayude!  

Compártelo
Facebook
Twitter
LinkedIn

Book a free session