Cuatro formas de proteger nuestros ahorros de la inflación.

Colaborador ESENEU – Hannover (Alemania)

Cuatro formas de progeger nuestros ahorros de la inflácción

En los primeros meses de 2021 hemos notado en nuestros bolsillos como subía la inflación, o sea, como los precios aumentaban de forma general. Esta subida general de los precios probablemente esté producida por los miles de millones que se han generado y puesto en circulación en los países occidentales tras la crisis del coronavirus y el aumento del precio de las materias primas, pero tranquilos que no vamos a entrar en reflexiones macroeconómicas, aquí venimos a hablar de finanzas personales, o familiares.

La inflación es un monstruo que cuando está bajo control va aranhando nuestros ahorros poco a poco y que cuando está desatado causa una gran inestabilidad y problemas sociales, lo saben bien por ejemplo los argentinos y los venezolanos. De momento lo que vemos en Europa y Estados Unidos es un aumento considerable aunque aún no demasiado alarmante, así que vamos a ver 4 formas que tenemos en Alemania de proteger nuestros ahorros de la inflación:

  1. Compra de vivienda. Ha sido uno de los refugios tradicionales en sociedades con inflación, por eso en los países hispanos hay más personas que tienen su propia casa que en Alemania. Si no quieres que te suba el alquiler y a la vez tener un bien que tiende a aumentar de valor, comprar vivienda es una estupenda opción.
  2. Comprar Oro, que es otro bien material que es un refugio tradicional frente a la inflación. Unos miles de euros quietos en la cuenta bancaria pierden poder de compra si suben los precios mientras que el valor del oro aumenta tradicionalmente con la inflación así que nos permite en el futuro vender a un precio mayor al pagado y mantener el poder adquisitivo.
  3. Ahorro subvencionado. Hoy en día, con los intereses reptando por los suelos ningún banco nos ofrece un interés garantizado por nuestros depósitos, sin embargo Alemania si que ofrece algunas subvenciones y ventajas fiscales para el ahorro en planes de pensiones. Aprovechando estas subvenciones y ventajas fiscales matamos dos pájaros de un tiro, complementamos una jubilación pública que será insuficiente y por el camino obtenemos rentabilidad al ahorro.
  4. Inversiones financieras. También podemos invertir en fondos para ser accionistas de empresas y participar de sus beneficios y revalorizaciones, comprar deuda pública o tener una buena mezcla de ambas opciones.

 

Hay alguna de estas opciones que sea mejor que otra? Cómo podemos combinarlas? Bueno, eso es muy individual y hay que ver cada caso, así que ya saben pónganse en contacto con su asesor financiero de confianza y si no tienen uno pueden ponerse en contacto conmigo.

Espero que les guste, les ayude y que tomen cartas en el asunto para evitar que la inflación se coma nuestros ahorros.

Compártelo
Facebook
Twitter
LinkedIn

Book a free session