Compra de vivienda en Alemania y fuentes de financiación

Compra de vivienda en Alemania y fuentes de financiación

Hoy voy a compartir algunas cosas importantes sobre la compra de vivienda en Alemania y sobre todo sobre cómo funciona la financiación aquí.

  1. En Alemania lo más normal es hacer la hipoteca a interés fijo y fijar estas condiciones durante un periodo limitado de tiempo que suele ser 10 o 15 anhos. Pasado este tiempo hay que renegociar la deuda que quede abierta de nuevo con las condiciones de mercado de ese momento. Por supuesto que hay formas de asegurarse el interés y las condiciones durante toda la vida del crédito, ya he hablado de ello en otros vídeos, pero eso ya es trabajo del asesor para dejar todo bien hecho. De entrada los bancos suelen ofrecen las condiciones por un tiempo que no llega a cubrir la completa devolución del préstamo.
  2. Gastos asociados a la compra de la vivienda. Dependiendo de donde vivas el impuesto de transmisiones patrimoniales será de entre un 3,5 y un 6,5% del precio de compra. A esto hay que sumarle otro 2% en gastos de notaría. Si compramos a través de una inmobiliaria también hay que pagar la comisión del agente que puede llegar al 7%. Esto supone unos costes adicionales de hasta un 15% sobre el precio de compra y ese dinero conviene tenerlo ahorrado ya al comprar porque es muy difícil que un banco financie por encima del precio de compra. Así que si quieres saber cuanto tienes que tener disponible para comprar ya sabes. Mira los precios de la casa que te guste y multiplica por 0,15.
  3. Quiero comprar pero no se hasta que precio me puedo permitir. Bien, por cada 100.000 euros que tengas que pedir de préstamo puedes contar con unos 400€ mensuales de hipoteca. Así que si por ejemplo pagas de alquiler 800 y tiene otros 800 euros de ahorro mensual que estás dispuesto a dedicar a la casa, puedes mirar inmuebles de en torno a 400.000 euros.
  4. Me puedo desgravar los gastos de la hipoteca en la declaración de la renta? Si tu vives en ella, no. Te puedes desgravar los gastos de la hipoteca cuando el inmueble está alquilado porque se trata como una inversión. Si tu resides en la vivienda hipotecada no te puedes desgravar esos gastos.
  5. Puede un banco alemán financiarme la compra de una casa en Espanha o en otro país? En principio no. Piensa que si el cliente deja de pagar el banco no puede tomar la casa y subastarla si está en otro país así que en la gran mayoría de los casos no se arriesgan. Si ya eres propietario en Alemania y quieres financiar en otro país si que se puede hacer poniendo como garantía el objeto que está en suelo alemán, siempre y cuando sea de un valor que cubra el préstamo.

 

Espero que el video les guste y les ayude y como siempre, si quieren comprar vivienda consulten con su asesor financiero de confianza.

Hasta la próxima!

 

Compártelo
Facebook
Twitter
LinkedIn

Book a free session