Quizás los días de encierro domiciliario no han sido tan mala idea cuando desde el sillón de tu pc has decidido aportar un granito de arena para que todos aquellos que quieren volver a su casa o que se encuentran en tránsito por Europa o en cualquier parte del mundo han encontrado ayuda en un grupo que de alguna manera se crece entre todos
El domingo cuando lanzamos la iniciativa la gente nos llamaba alarmistas, ¿Qué decís si en Europa se puede circular libremente menos en Malta e Italia que han cerrado fronteras?, han pasado tres días, ahora es Europa la que ha cerrado las puertas al mundo directamente y mete prisas a aquellos miembros de su país que quieran volver a casa porque en breve el que no lo haga se queda durmiendo en la puerta.
La realidad que vive un Español que quiere volver y no puede es realmente angustiosa, la gente se ha llenado de eso de #quedateencasa, y eso es lo quieren quedarse pero han de llegar antes; calificar es gratis pero cada persona que decide volver es porque su razón es más grande que el miedo; viajar en tiempos de Coronavirus es una aventura que va más allá del moverse por capricho.
En estos días el colectivo de Españoles se ha concienciado dentro y fuera de su tierra, la mayoría han adoptado las medidas que cada país ha atajado y permanecen en sus casas siguiendo las instrucciones pero hay otros que este cierre les ha pillado desprevenidos. Esta mañana leía el hilo que puso una chica que en Berlín había dejado todo en su ciudad para emprender un nuevo empleo hacía dos semanas, ahora estaba en Berlín, sola y sin trabajo; a las dos horas el hilo se había sumado varias personas que estaban en la misma situación sólo en Berlín, y así en cualquier ciudad que queráis señalar en el mapa del mundo.
Es verdad que España ha levantado el grito de “volved todos que cerramos las puertas”, pero también es cierto que no lo están poniendo fácil a aquellos que quieren volver; muchas son las intervenciones donde piden ayuda al colectivo porque desde el consulado no han encontrado soluciones a sus necesidades, otros porque sus compañías aéreas anulan el vuelo a última hora o en su caso otros que las compañías no han cerrado el vuelo y no les dejan cambiar fechas, también muchas personas que han de volver en coche porque así se fueron u otros que han de volver por transporte terrestre y es un desastre porque son las primeras vías que han cerrado .
Desde el primer día nuestra intención fue darle difusión a esta iniciativa, cada administrador de un grupo de Españoles en el mundo abrió la puerta de su comunidad para que llegase a cada rincón del mundo y así ha ido llenándose el grupo de españoles de todo el mundo dispuestos a a echar una mano a aquellos que lo necesitasen, nuestra iniciativa partió de Europa pero el mismo lunes varios Españoles de distintas ciudades del mundo nos solicitaban información y posible ayuda con lo cual el lunes con la taza de café en la cocina ampliaba nuestro espacio a Marruecos donde la novia de un chico se había quedado sin poder volver, a Filipinas y luego a Chile e incluso Estados Unidos; sin acabarme el desayuno estaba viajando por la red buscando colectivos Españoles en todo el planeta tierra y para mi sorpresa existían. La gente es extraordinaria, en menos de dos días teníamos voluntarios dispuestos a todo, desde Jaen una chica que tiene una agencia de viajes asesorando a la gente con sus vuelos y ayudándoles a encontrar a otros que habían anulado el suyo, psicólogas desde Francia y España dispuestas a acompañar a aquellos en sus momentos delicados, una asociación manchega que colabora con nosotros y que se dedican a asesorar a españoles con discapacidad, colaboradores de nuestro proyecto personal que se brindaban a cualquier necesidad que surgiese, Españoles que ofrecían sus propias casas por si alguien las necesitaba.
Y si, las redes ayudan, el martes de buena mañana me levanté con la entrada de Alejandro, llegaba de luna de miel de Chile con su esposa y camino de Malta se había quedado en Bruselas porque no le dejaban salir, hacía una llamada al colectivo desesperado porque necesitaba un alojamiento para pasar la cuarentena en Bruselas. Me puse en contacto con él y dimos difusión a su petición, en menos de una hora tenía el wasap lleno de mensajes dispuestos a ayudarle.
Este tipo de grupos favorecen la información real, cada país emite sus propias restricciones pero luego la realidad está en la calle y la ven las personas que están allí, tener ese lazo de comunicación dentro de un grupo es una fuente importante; no solo para optar a salir sino también para apoyarse, cada vez que algún miembro logra llegar a su casa es una sonrisa que se dibuja en aquellas personas que comparten su preocupación y que han contribuido de alguna manera en que así sea, dándoles información que precisaban, compartiendo sus experiencias o poniéndole en contacto con aquellos que le podían ayudar.
Cuando leo las intervenciones a veces me parece que hemos pasado de ser los salvadores a ser la resistencia, cuando ayudamos a que se muevan cuando el país se ha parado; pasas de tu plato de macarrones a estar dentro de un coche tras un viaje interminable cruzándote Francia entera para llegar a la frontera de España y encontrarte en la cuestión de si pasarás o tendrás que buscar un alojamiento en Hendaya.
La información es un bien preciado que se pierde fácilmente cuando las prisas se mezclan con el miedo, entonces ahí están nuestros miembros para resolver cualquier duda, brindar soluciones y calmar los temples; porque la experiencia de uno, las noticias insitu y las buenas intenciones suman en momentos de este tipo.
Aún quedan algunos Españoles en camino, las fronteras se van cerrando y nuestra aportación es necesaria; es importante seguir difundiendo la iniciativa, que se nos oiga y que cualquier español que nos necesite sepa que estamos; desde administración hemos difundido a embajadas, a medios de comunicación pero al final nos hemos quedado los que somos; pocos pero valientes.
Os pedimos que difundáis nuestra iniciativa por todos los medios posibles (Facebook, twiter, watssap ) para que cualquier Español en el mundo afectado por el cierre de fronteras que se ha quedado de camino pueda encontrar la ayuda que necesita y no se sienta abandonado.